jueves, 14 de mayo de 2015
SÍ, a la educación
Que ningún niño ni niña vea coartado su derecho a una educación integral, no solo en formación técnica y laboral sino también en inteligencia emocional y en valores sociales y ecológicos, que hagan de ella una persona solidaria, creativa y crítica:
-Escuela Popular (“la otra escuela”) de actividades y ayuda entre iguales y con tutores, desde un enfoque pedagógico respetuoso y motivacional: a) ayuda entre iguales para combatir el fracaso escolar; b) Enseñanza de Artes (pintura, escultura, teatro, música, artes “menores”…); c) Ágora de debate ético-cívico para jóvenes; d) actividades lúdicas…
-Escuela de madres-padres-hijos, con diferentes tipos de talleres y actividades, orientados a fomentar la crianza y educación con apego y no-adulto céntrico.
-Ludoteca y espacios-actividades para el niño y joven, tanto en espacio urbano como en espacios naturales, respetando el juego libre, derecho fundamental de la infancia.
-Coordinación de AMPAs y colegios para defender los colegios de la localidad y fomentar, con ellos y entre ellos, una educación solidaria, mediante, por ejemplo y sobre todo, cursos para profesorado y padres.
-Escuela de adultos: creación e impulso de un espacio y ciclo de actividades habituales dirigidos a la educación informal de los adultos.
-Modificación de los PCPI para dar más opciones con diferentes salidas laborales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario