jueves, 21 de mayo de 2015

¿Te están confundiendo con la deuda del Ayuntamiento?



Hace unos días publicamos un artículo donde informamos de manera clara y concisa la situación actual de la deuda viva del Ayuntamiento de Sax, podéis verlo en el siguiente enlace: http://saximporta.blogspot.com.es/2015/05/ha-rebajado-el-partido-popular-de-sax.html

Desde la candidatura del Partido Popular, que habían defendido la gestión del actual equipo de gobierno, se atreven a decir que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas miente, que el Instituto Nacional de Estadística miente o que el mismo Banco de España miente. Dicen que los datos que transmitimos son incorrectos cuando han sido estos organismos los que los han publicado cada año desde el 2008.

En ellos pudimos ver que la deuda viva del Ayuntamiento de Sax alcanzaba su máximo histórico en 2012 con el gobierno del Partido Popular, 6.783.000 euros. El mismo equipo de gobierno cogió las riendas del Ayuntamiento en 2011 donde estaba gobernando el PSOE, la deuda se cerró cen 5.594.000 euros, al final de su legislatura (2011-2014) la deuda viva ha aumentado en 181.000 euros.

Es verdad que la deuda total del ayuntamiento no está tan solo compuesta por la deuda viva, que es aquella deuda contraída con entidades financieras, es verdad que para calcular la deuda total hacen falta los datos relativos a la deuda con proveedores y a la caja.

También es verdad que en 2012 se realizó un Fondo de Financiación del Pago a Proveedores (FFPP) algo que hizo que la deuda viva del ayuntamiento se incrementara de 2011 a 2012 en 1.189.000 euros, por lo que la deuda con los proveedores forma parte de la deuda viva a partir de los datos relativos a 2012.

Según el Partido Popular, el mismo que se intenta desvincular de la gestión del actual equipo de gobierno, éstos habrían reducido la deuda total de 9 millones a casi la mitad, según estos mismos datos teniendo en cuenta que añaden obvian las deudas con proveedores de la deuda viva en 2011 se encontraron con una deuda viva de 5.594.000 euros más unos 3.406.000 euros de deuda con proveedores (para redonder las cuentas que dicen).

Vamos a hacer un poco de números, la deuda viva ha aumentado en 181.000 euros, y esto no es algo que digamos nosotros, nuevamente podéis comprobar los datos oficiales en la web del Ministerio de Hacienda. De los 9 millones con los que se encontraron al principio del gobierno y que han rebajado "casi a la mitad" teniendo en cuenta que la deuda viva ha sido incrementada el pago a proveedores debería de estar prácticamente abonado.

Dicen que se trata de unos datos públicos, que cualquiera puede ir al Ayuntamiento a consultarlos cuando ni su propia candidata los conocía cuando asistió el pasado martes a una entrevista en la Cadena Ser de Elda. Dicen que se trata de datos públicos pero no los publican para que los sepamos y hablemos de la magnífica gestión que han realizado en los últimos 4 años.

Pero vamos a lo importante, ¿quién ha pagado la deuda? ¿ha sido el Partido Popular?

Hace también algunos días publicamos no solo información relativa a la deuda viva sino también a otros aspectos como en qué se había gastado el dinero el Ayuntamiento de Sax durante esos 4 años de legislatura. En dicho artículo pudimos ver como la inversión por habitante para fomentar el empleo había sido de 7,10 euros durante el año 2013, o como se había pasado de 141,65 euros de gastos en servicios sociales por habitante en 2010 a 15 euros en 2013. Podéis comprobar el artículo completo en el siguiente enlace: http://saximporta.blogspot.com.es/2015/05/en-que-se-ha-gastado-el-dinero-el.html

También hablamos de la presión fiscal, pero, ¿qué es la presión fiscal? se trata de la cifra media que cada ciudadano debe pagar a su ayuntamiento cada año en concepto de impuestos y tasas. Se consideran Impuestos Directos, Impuestos Indirectos y las Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos.
Puedes consultar el artículo íntegro en este enlace: http://saximporta.blogspot.com.es/2015/05/han-aumentado-los-impuestos-con-el.html

Analizando los datos que aporta el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Instituto Nacional de Estadística y el Banco de España observamos la presión fiscal a la que se ha sometido a los habitantes de Sax desde el año 2010.

En 2010 cada habitante pagaba una media de 407,37 euros, en 2011 la media era de 432,05 euros, en 2012 de 461,05 mientras que en 2013 era de 479,01 euros. Vamos a ver cuánto dinero supone esta subida de impuestos que ha pagado todos y cada uno de los habitantes de Sax (incluidos los niños).

El cambio de los 407,37 euros de 2010 a 2011 supuso un aumento de 24.68 euros por habitante, 2011 se cerró con 10.041 habitantes por lo que el aumento de impuestos supuso unos ingresos extra de 247.811,88 euros.

En 2012 pasamos a 461.05 euros, la diferencia con respecto al 2010 fue de 53,86 euros por habitante, la población en Sax en 2012 era de 10.069 habitantes por lo que el aumento de impuestos supuso unos ingresos extra de 540.503,92 euros.

En 2013 pasamos a 479,01 euros, la diferencia con respecto a 2010 fue de 71,64 euros por habitante, la población en Sax en 2013 era de 10.091 habitantes por lo que el aumento de impuestos supuso unos ingresos extra de 722.913,24 euros.

En 2014 no se han publicado todavía los datos relativos a la presión fiscal, se harán en junio, aunque vistos los acuerdos plenarios estos no sufrieron ninguna bajada significativa por lo que vamos a tomar en valor los mismos datos de 2013 de una diferencia de 71,64 euros por habitante, la población en Sax en 2014 era de 9.741 habitantes por lo que el aumento de impuestos supuso unos ingresos extra de 697.845,24 euros.

En los cuatro años de la última legislatura los sajeños hemos pagado: 2.209.074,28 euros más en impuestos por lo que ¿quién ha pagado la deuda? ¿el Partido Popular o todos los sajeños con nuestros impuestos?

Por cierto, nuestro programa está publicado en este mismo medio desde el día 9 de mayo (podéis consultarlo desde aquí: http://saximporta.blogspot.com.es/2015/05/programa-politico-de-sax-importa.html ) , aunque ya llevamos difundiéndolo desde el día 1 de abril, donde algunos aprovecharon a tomar buena nota del mismo para adaptarlo a su candidatura. Desde entonces hemos realizado 5 encuentros ciudadanos, una presentación de programa y múltiples asambleas y reuniones con asociaciones y sajeños en particular mientras que otras formaciones se negaban a asistir al único debate electoral que se hizo en la radio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario