“Como especie es nuestra obligación luchar por una compensación entre nuestro desarrollo y nuestra aportación en soluciones ambientales, como pueblo es nuestro deber”
-Desarrollo del Consejo de Medio Ambiente, real, periódico y vinculante:
Restablecer el consejo municipal de medio ambiente, con la participación de expertos, biólogos, geólogos, ambientalistas, ingenieros, estudiantes, naturalistas....organismos
-Creación de sendas del Vinalopó y presión exhaustiva a CHJ para la restauración del río:
En la actualidad la demanda de una senda a ambos lados con paneles en sus diferentes hitos no viene solo a través de gran parte de la población local o comarcal, si no también regional (Rutas del Camino del Cid) e incluso a nivel internacional (Camino de Santiago). Presión exhaustiva a CHJ y participación en toda clase de programas y concursos para lograr la restauración total de nuestro rio.
-Creación de brigada ambiental municipal:
Para pequeñas pero constantes labores de mejoras (desbroces, sendas, mantenimientos, restauraciones...), estudio (analíticas, censos, campañas, escolares...), en resumen una compensación por aprovechamiento que realizamos como especie en el municipio sajeño.
-Programa de aislamiento en viviendas para reducción energética:
Proponemos colaborar entre particulares y empresas locales a través de todos los medios que nos sea posible (estudios, divulgación, enlaces, documentación...), para reducir el consumo energético mediante sistemas de aislamiento en las viviendas, consiguiendo así una mayor calidad de vida en todas las épocas del año, una reducción de emisiones de CO2 y de su factura eléctrica.
-Vincular la población a proyectos de conservación ambiental y a la defensa de su territorio:
Vincular a la sociedad en programas de conservación y de defensa contra los nuevos modelos energéticos (fracking) y de alimentación (transgénicos) que nos quieren imponer es la mejor manera para conseguir un buen modelo de gestión social y ambiental. Proyectos estatales y europeos, con su ejecución y su posterior divulgación sería una buena antesala que podríamos tener de nuestro pueblo. “Muchas de las respuestas a los problemas de gestión de nuestro territorio y a sus habitantes las podemos encontrar en la propia naturaleza, en ella interactúan todas las especies consiguiendo así un equilibrio que les permite su supervivencia. El desarrollo del ser humano debe de tener en cuenta los diferentes modelos que durante millones de años de evolución a numerosas especies les ha permitido crear equilibrios dentro de sus entramados sociales."
No hay comentarios:
Publicar un comentario