miércoles, 13 de mayo de 2015

SÍ, al deporte




Por una ciudad del deporte para todos, solidario con las personas y con el medio:

-Comunicación, colaboración y participación activa entre clubes, asociaciones, empleados públicos y deportistas con el ayuntamiento a través de continuas reuniones con el fin de conocer de primera persona la situación de cada uno de ellos y así poder mejorarla. Encuentros ciudadanos.

-Realización de un estudio de reparto de subvenciones, se tendrá en cuenta diversos aspectos como número de practicantes, necesidades, etc. 

-Estudio de reforma y mejora del mantenimiento de las instalaciones.

-Asumir la dirección, control y coordinación del deporte. Organización de eventos deportivos (24 horas, torneos locales, carreras, etc.) y charlas con el fin de fomentar el deporte y sus valores.

-Creación espacios y actividades con el fin de fomentar el deporte en los más pequeños y en la tercera edad. Adaptación de todas las instalaciones deportivas para las personas con discapacidad y fomentación del deporte adaptado a través de distintas actividades para ellos, así como exhibiciones.

-Dotar de un uso a los espacios infrautilizados de las instalaciones deportivas como por ejemplo: campo anexo cementerio, parte alta pabellón, pinada, quiosco y zona anexa pistas de tenis y pádel

-Modificación de los horarios de la ciudad deportiva, se cree necesario que esta permanezca abierta días festivos. 

-Creación de un carnet de socio para el uso de las instalaciones y facilitar el uso de estas a los vecinos.

-Potenciar los deportes minoritarios y deportes tradicionales de la comarca. 

-Creación de carriles de deporte, ruta ‘Vuelta al pueblo’, Eco-Vía hacia el Plano, sendas rurales y vías verdes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario