viernes, 17 de mayo de 2019

Empleo e industria: creación de un Puente Verde de acceso a los polígonos



El acceso a la zona de polígonos está colapsado de vehículos, proponemos la creación de un Puente verde, donde la población pueda acceder a pie, en bicicleta y en pequeños vehículos eléctricos, descongestionando de esta manera el túnel y favoreciendo la vida saludable.


Una vez conseguida la homologación de los Talleres de empleo de soldadura con electrodo y albañilería, nos permite ofrecer a personas desempleadas aprender un nuevo oficio titulado y remunerado durante un año. A lo largo de esta legislatura a más de 80 personas se le ha facilitado la formación para poder acceder a un empleo, siendo beneficioso, además por las tareas que han realizado en la mejora de infraestructuras de Sax.



Creación de un área de información a la industria local dentro de la Agencia de Desarrollo Local.


Estas son nuestras propuestas, que puedes hacer tuyas participando en la decisión de todas ellas porque tu voz no termina con el voto.

Turismo sostenible: dar visibilidad a la marca "Parada en Sax"



Continuar con la conservación, restauración y promoción de nuestro emblema por excelencia, el Castillo, y apertura del asentamiento y Horno de la Edad de Bronce situados dentro de su perímetro. Así como otros espacios de interés histórico como la Yesería, edificios de la calle Mayor, etc.

Promover nuestras fiestas patronales como circuito de interés en las redes establecidas (Moros y Cristianos, Cabildo como BIC…).


Seguir realizando inventario de parajes y rutas naturales, edificios y casco antiguo con la finalidad de promocionar un turismo interior de calidad.


Dar visibilidad a la marca “Parada en Sax” para que los visitantes no sólo conozcan nuestro castillo si no que, además conozcan nuestra gastronomía, tradiciones culturales y fiestas.

Ampliar las jornadas gastronómicas posibilitando a los visitantes el acceso a las mismas a lo largo de todo el año, en coordinación con la restauración local.

Instalación de un vídeo mapping 3D con representación histórica de nuestro pueblo para potenciar las visitas al Castillo.

Continuar con el ajardinamiento y uso de la ribera del Río.

Economía: los proyectos políticos deben de ser amortizados en una legislatura no endeudando a la población



La deuda bancaria estaba situada cerca de los 4 millones y medio de euros, además tuvimos que afrontar el pago de la finca de "El Molino" por sentencia judicial.



Uniendo ambas deudas, la heredada en el banco y la de expropiaciones de legislaturas anteriores, durante estos 4 años se han amortizado préstamos por importe superior a los 6 millones de euros. Finalizando la legislatura con DEUDA CERO.

¿Porqué decimos que al finalizar la legislatura tendremos deuda cero? A finales de 2018 la deuda estaba situada en 534.000 euros después de haber amortizado de manera anticipada préstamos por importe de 1.337.000 euros con la liquidación del presupuesto de 2017, dejando los préstamos con interés al 0%.

La liquidación del presupuesto de 2018 ha arrojado un superávit de 1.651.000 euros con los que habrá que liquidar la deuda bancaria de 534.000 euros y que además, si la regla de gasto nos lo permite, nos gustaría liquidar el resto de los intereses de "El Molino" (unos 300.000 euros) de los que iniciamos hace unos meses el proceso de licitación de un préstamo.

Si cumplimos con la regla de gasto y podemos realizar inversiones financieramente sostenibles anularemos el proceso de licitación del préstamo dejando las arcas municipales con deuda cero.



En 2015 cada uno de los sajeños y sajeñas debíamos 500 euros a los bancos, hoy no debemos nada.

A partir de aquí podemos invertir todo ese dinero, que se tenía que destinar a amortizar deuda, en servicios para las personas y en educación.

Objetivo general

Proponemos que los proyectos políticos sean amortizados en una legislatura no endeudando a la población a largo plazo.

Objetivos específicos

Control de gastos para priorizar en la liquidación del presupuesto las inversiones financieramente sostenibles.

Hasta ahora el destino principal de la liquidación del presupuesto debíamos destinarlo a la amortización de deuda pendiente. Al carecer de deuda, se destinará para inversiones en la población.

Elaboración de pliegos que favorezcan a los servicios destinados a la población.

Elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo (R.P.T.) continuando con la reciente aprobación del organigrama funcional.

Proyecto de ampliación de plantilla y profesionalización de la misma.

Convocatoria de plazas pública establecidas en la Oferta de Empleo Público (O.E.P.).

Creación de una bolsa de trabajo para todos los puestos.

Refuerzo en la Oficina Municipal Atención al Ciudadano (OMAC) potenciado con tutoriales online de todas las tramitaciones que se pueden realizar en el Ayuntamiento para ahorrar tiempo a la ciudadanía.

Elaboración de proyectos técnicos para solicitar subvenciones de diferentes áreas e importes.



Seguimiento de expedientes a través de una plataforma online.



Consulta a la población en las grandes actuaciones mediante asambleas participativas.



Incentivar la participación de la población a través del portal http://participacion.sax.es/ e invitar al tejido asociativo de Sax a acercarse a las diferentes comisiones de trabajo de las concejalías.

Fiestas y deportes: Pabellón Festero



“No preguntes lo que tus compañeros de equipo pueden hacer por ti. Pregúntate qué puedes hacer tú por tus compañeros de equipo." Magic Johnson.

            Fiestas:

Dotar al pueblo de un Pabellón festero, un espacio abierto y polivalente de encuentro para distintas actividades, no solo dentro del marco de las fiestas patronales, sino abierto a otros eventos a lo largo del año.

Continuar con el apoyo a las comparsas y a la Mayordomía, después de haber aumentado de manera notoria las subvenciones destinadas a las comparsas y haber recuperado la parte perdida por la Mayordomía de San Blas.


            Deportes: 

Objetivo General

Conseguir un pueblo del deporte para todos y todas, solidaria con las personas y con el medio ambiente.

Objetivos específicos

Comunicación y colaboración entre los clubes, asociaciones, empleados públicos y deportistas con el Ayuntamiento, a través del Consejo de Deportes, para satisfacer sus necesidades y potenciar su eficiencia formativa y competitiva.

Convocar Encuentros Ciudadanos Deportivos para dar voz y lograr satisfacer las necesidades de ocio y deporte de la población.

Adaptación de todas las instalaciones deportivas para las personas con diversidad funcional y continuar fomentando el deporte adaptado e inclusivo a través de distintas actividades para ello, así como exhibiciones.

Creación de un carné de socio para el uso de las instalaciones deportivas facilitar e incentivar el uso de estas por los vecinos, estudiar y buscar la colaboración con los comercios locales con descuentos y promociones como se hace en otras poblaciones.

Seguir potenciando los deportes minoritarios, el deporte libre y los deportes tradicionales de la comarca. Estudiar la inclusión Multideportiva en los colegios de la localidad a través de los “Jocs Esportius” que ofrece la Generalitat Valenciana como en las poblaciones cercanas. 

Retomar de nuevo la Gala del Deporte como la “Fiesta del Deporte Sajeño” con un ambiente y participación de todos los clubes, asociaciones y gimnasios locales.




Juventud: SkatePark y zona de gimnasia al aire libre



“El camino de la juventud lleva toda una vida.” Pablo Picasso.
Objetivo general

Dar prioridad a las necesidades de la juventud en cuanto a ocio y deportes.


Objetivos específicos

Información sobre cursos de formación, gestión de ayudas para favorecer la inclusión laboral, obtención de becas de estudio…

Dinamizar la gestión de la Sala Joven como centro de Ocio y Recursos.

Recuperar la actividad del SAX-ON.

Orientar en la creación de un tejido asociativo juvenil capaz de ser protagonista. (Consejo de Juventud)

Gestionar la posibilidad de crear una sede universitaria.

Favorecer la gestión y subvención de viajes educativos.

Seguir apoyando la organización de conciertos como “GuitaRom”, “Noche Étnica-Mestizaje” …

Apoyar las bandas juveniles organizando espacios para fomentarlas.

Elaborar una Ordenanza Municipal de funcionamiento de los cuartelillos juveniles.

Instalación de una nueva zona deportiva y recreativa en el área de El Molino, en la cual, se contempla un Skate Park y un espacio de aparatos de gimnasia al aire libre, donde nuestra juventud disponga de un sitio de encuentro deportivo y de ocio.
Organizar cursos de arte urbano para orientar y exhibir creaciones artísticas.

Patrimonio: Recuperar la inversión por "El Molino"



“El patrimonio es el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras.” UNESCO.


Después de la adquisición obligada por sentencia judicial de "El Molino", proponemos realizar una inversión para recuperar dicha área, volviendo a servir como referencia turística para el pueblo con zona recreativas, verdes, deportivas y culturales.

La expropiación de la finca de "El Molino" es un tema que viene de muy lejos y cuya resolución hemos tenido que afrontar en esta legislatura, condenándonos al pago de cerca de 2 millones de euros.

Queremos transformar el excesivo pago que hemos realizado todos los sajeños realizando poco a poco inversiones que recuperen la zona y aporten valor a nuestro pueblo.

Para hacer frente al pago de los 1.650.000 euros tuvimos que sacar un préstamo en 2017, un préstamo que amortizamos de manera íntegra menos de un año después con la liquidación del presupuesto de 2017 pese a que el préstamo caducaba en 2032.

Además nos gustaría continuar con la renovación de las instalaciones deportivas con el estudio del traslado de la piscina de verano a la existente en "El Molino", ya que la actual requiere una inversión económica similar a la realizada en la piscina cubierta.

Creación del Centro de Interpretación de los Castillos de la zona en El Molino.

Educación y Diversidad: talleres y cursos participativos



Realización de talleres y cursos participativos, así como campañas de sensibilización en centros educativos sobre igualdad de género, violencia machista, adicciones, educación sexual, defensa y cuidado de los animales y medio ambiente, diversidad afectivo-sexual, nuevos modelos de masculinidad, etc.


Crear una ludoteca como espacio de encuentro y juego entre los niños y niñas para fomentar la colaboración y necesidad de equipo. (Cuenta cuentos, taller de teatro, animación a la lectura…)



Apoyar a la Escuela de Adultos para que ofrezca a lo largo del curso formación concreta de cuestiones de interés en períodos breves, impartidas por personas jubiladas o no, que fueran capaces de ofrecer tiempo y experiencia.

DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO



 “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.” Declaración Universal de los Derechos Humanos.



Objetivo general

Apoyar los derechos de las personas con diversidad afectivo-sexual e identidad de género.



Objetivos específicos

Informar y sensibilizar a la población sobre los derechos y reivindicaciones del colectivo LGTBIQ+ a través de actividades dirigidas a toda la población y en especial a los y las jóvenes.



Denunciar los actos de abuso y discriminación a cualquier persona por su condición u orientación sexual.