La deuda
bancaria estaba situada cerca de los 4 millones y medio de euros, además
tuvimos que afrontar el pago de la finca de "El Molino" por sentencia
judicial.
Uniendo
ambas deudas, la heredada en el banco y la de expropiaciones de legislaturas
anteriores, durante estos 4 años se han amortizado préstamos por importe
superior a los 6 millones de euros. Finalizando la legislatura con DEUDA CERO.
¿Porqué decimos que al finalizar la legislatura tendremos deuda cero? A finales de 2018 la deuda estaba situada en 534.000 euros después de haber amortizado de manera anticipada préstamos por importe de 1.337.000 euros con la liquidación del presupuesto de 2017, dejando los préstamos con interés al 0%.
La liquidación del presupuesto de 2018 ha arrojado un superávit de 1.651.000 euros con los que habrá que liquidar la deuda bancaria de 534.000 euros y que además, si la regla de gasto nos lo permite, nos gustaría liquidar el resto de los intereses de "El Molino" (unos 300.000 euros) de los que iniciamos hace unos meses el proceso de licitación de un préstamo.
Si cumplimos con la regla de gasto y podemos realizar inversiones financieramente sostenibles anularemos el proceso de licitación del préstamo dejando las arcas municipales con deuda cero.
En 2015
cada uno de los sajeños y sajeñas debíamos 500 euros a los bancos, hoy no debemos nada.
A partir
de aquí podemos invertir todo ese dinero, que se tenía que destinar a amortizar
deuda, en servicios para las personas y
en educación.
Objetivo general
Proponemos que los proyectos políticos sean
amortizados en una legislatura no endeudando a la población a largo plazo.
Objetivos específicos
Control de gastos para priorizar en la
liquidación del presupuesto las inversiones financieramente sostenibles.
Hasta ahora el destino principal de la
liquidación del presupuesto debíamos destinarlo a la amortización de deuda
pendiente. Al carecer de deuda, se destinará para inversiones en la población.
Elaboración de pliegos que favorezcan a los
servicios destinados a la población.
Elaboración de una Relación de Puestos de
Trabajo (R.P.T.) continuando con la reciente aprobación del organigrama
funcional.
Proyecto de ampliación de plantilla y
profesionalización de la misma.
Convocatoria de plazas pública establecidas en
la Oferta de Empleo Público (O.E.P.).
Creación de una bolsa de trabajo para todos
los puestos.
Refuerzo en la Oficina Municipal Atención al Ciudadano
(OMAC) potenciado con tutoriales online de todas las tramitaciones que se
pueden realizar en el Ayuntamiento para ahorrar tiempo a la ciudadanía.
Elaboración de proyectos técnicos para
solicitar subvenciones de diferentes áreas e importes.
Seguimiento de expedientes a través de una
plataforma online.
Consulta a la población en las grandes
actuaciones mediante asambleas participativas.
Incentivar la participación de la población a
través del portal http://participacion.sax.es/ e invitar al tejido asociativo
de Sax a acercarse a las diferentes comisiones de trabajo de las concejalías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario