jueves, 14 de junio de 2018

Nota sobre los refugiados del "Aquarius"

Una vez más, compañeros de la vida, llaman a nuestras puertas y a nuestras conciencias….
Una vez más, nos piden que les miremos a los ojos, no al color de su piel, ni a sus vestidos o papeles caducados…que les miremos profundamente adivinando que son seres humanos como tú y como yo, posiblemente con una mochila invisible cargada de sufrimiento, pero también de esperanza… ;Mujeres, hombres y niños que nos piden una oportunidad y que hoy nos llegan por el mar, enfermos, hambrientos, hacinados, …recordándonos otros viajes de una historia de esclavitud que no quiero recordar y que se hace presente en pleno S. XXI.
Hace apenas, unas semanas hablábamos de que los emigrantes y las poblaciones locales que les acogen forman una sola familia y todos tienen derecho a gozar de los bienes de la madre tierra. Los movimientos migratorios son un desafío constante para este mundo global y somos nosotros y nosotras quien tenemos que responder.
Hemos repetido cuatro verbos en mayúscula:
ACOGER : Propiciar rutas seguras y legales
PROTEGER: Defender los Derechos y la Dignidad de las personas
PROMOVER: Leyes justas que atiendan a los menores, erradiquen la trata de seres humanos..
INTEGRAR Trabajar en sentido bidireccional para conseguir el enriquecimiento mutuo y la plena colaboración .
Se no llena la boca cuando decimos que Sax es un pueblo ACOGEDOR. Pues bien este es el momento de pasar a la acción. De no perder mas tiempo divagando sobre fronteras o discutiendo sobre signos que nos separan. Es sin duda, la ocasión para estar disponibles como persona, colectivo o municipio para ofrecer lo mejor de nosotros y nosotras…
Solo desde estos planteamientos podremos afirmar que SOMOS UN PUEBLO QUE ACOGE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario